Teledetección aplicada a la Observación de la Tierra: Gestión de Desastres

Última actualización:: 26 de September de 2025
teledeteccion-aplicada-a-la-observacion-de-la-tierraObjetivo del Curso

Nuestro curso de Teledetección y Procesamiento de Imágenes Satelitales tiene como objetivo proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un experto en la interpretación y análisis de datos satelitales. A lo largo del curso, aprenderás a utilizar herramientas avanzadas como SNAP, QGIS y Google Earth Engine para procesar, analizar y visualizar imágenes satelitales de manera efectiva.

Descripcion del curso

Al completar este curso, podrás:

  • Comprender los fundamentos de la teledetección y los principios básicos de la adquisición y procesamiento de imágenes satelitales.
  • Utilizar el software SNAP para realizar el preprocesamiento de imágenes, incluyendo la corrección atmosférica, la calibración radiométrica y la generación de índices espectrales.
  • Realizar análisis avanzados de imágenes satelitales utilizando QGIS, incluyendo la clasificación supervisada, la detección de cambios y la generación de productos cartográficos.
  • Aplicar técnicas de análisis a gran escala utilizando Google Earth Engine, incluyendo la consulta y procesamiento de datos a nivel global y la implementación de algoritmos para la extracción de información geoespacial.
Lo que aprenderás en este curso
PRINCIPALES TEMAS
  • Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG – Qgis) 
  • Introducción a la Teledetección
  • Imágenes Satelitales. Acceso y descarga
  • Acondicionamiento y procesamiento de imágenes satelitales en QGIS
  • Acondicionamiento y procesamiento de imágenes satelitales en SNAP
  • Google Earth Engine
 METODOLOGÍA DEL CURSO
  • Modalidad On-Line
  • Cada clase tendrá un documento PDF que será una presentación teórica, en el mismo documento estarán las actividades a desarrollar y entregar
  • En algunas clases aparecerán otros documentos anexos, con explicación extra en la utilización de diferentes herramientas.
  • Cada clase tendrá material práctico para que los estudiantes descarguen esa carpeta.
  • Horas de curso: 40 horas
MÉTODOS DE COMUNICACIÓN

Para interactuar, para las dudas, consultas, así como también, abordar dudas sobre los materiales que tienen a disposición en sus trabajos se podrá realizar directamente en clases.

MÉTODOS DE COMUNICACIÓN

Para aprobar este curso los estudiantes deberán entregar y aprobar las tareas y pruebas que requiere cada una de las clases.

 REQUISITOS TÉCNICOS

Utilizaremos QGIS, que es Software Libre y de Código Abierto (FOSS), lo que garantiza su libre utilización, sin licencia, en cualquier ámbito. De igual manera, se realizará el uso del programa SNAP que proviene del acrónimo Sentinel Application Platform, al igual que el software anterior corresponde a un programa libre.  Conexión a internet.

Además, se recomienda:

  • Procesador: Intel core i5 o superior
  • Memoria RAM: mínimo de 4 GB
  • Disco duro: al menos 5 GB de espacio disponible en tu disco (variando según la cantidad de información para almacenar)
  • Sistema operativo: Linux (se recomienda Ubuntu); Windows 7, 8,

8.1 y 10 (actualizados); Mac.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Para realizar este curso se necesitan conocimientos básicos en QGIS (recomendado) y conocimientos básicos en el uso de la PC.

Certificacion
  • Certificado Digital de Aprobación del curso  Teledetección aplicada a la Observación de la Tierra: Gestión de Desastres Naturales, otorgado por el Centro de Innovacion Geografica y Territorial – CINGET.
There are no items in the curriculum yet.

Instructor

Ávatar de usuario
CINGET
1 Estudiante
6 Curso
Teledetección aplicada a la Observación de la Tierra: Gestión de Desastres
$ 110.00
Estudiante:
10 Estudiante
Lección:
0 Lección
Duración: 2 Semanas
Cuestionario:
0 Cuestionario
Nivel: Todos los niveles
Scroll